06/04/2020: Conozca el itinerario Casona Cultural de Panguipulli 06/04/2020 La finalidad de esta iniciativa es ocupar las redes sociales como un acercamiento de aprendizaje, aprovechando el conocimiento virtual de profesores que están lejos y que les es difícil que en situaciones normales lleguen a Panguipulli, más aún en la situación actual de pandemia mundial, la cual llevó a desarrollar esta instancia. El profesor Pradenas comentó que “se espera que mucha gente lo pueda ver, este tipo de charla es muy bueno para el movimiento flautístico a nivel internacional y nacional porque pone a Panguipulli en un Festival Internacional Online muy importante, donde mucha gente cree que por el hecho de estar en cuarentena no hay posibilidades ni de dar conciertos ni seminarios y es todo lo contrario, hay muchas más posibilidades de poder aprender”. Durante el simposio cada profesor tendrá un tema del cual dará una charla de 30 minutos a través de la página de Facebook Cátedra de Flauta Panguipulli, esto con la idea de aprovechar a los maestros nacionales e internacionales con experiencia para todos los niveles. ITINERARIO Martes 7 (Hora Chile) 17:00 horas: Manuel Rojas - Venezuela/EEUU, “Cómo hacer una rutina de estudio”. 17:30 horas: Miguel Hudson - Cuba/México, “La Música en Europa Oriental y su inserción en los programas de estudio”. 18:00 horas: Salvador Pradenas – Chile, “Las técnicas extendida en la flauta”. 18:30 horas: Gonzalo Ortiz Chile/Marruecos, “Sibelius, notación musical y algo mas”. Miércoles 8 (Hora Chile) 17:00 horas: Cesar Vivanco – Perú, “La Flauta y su presencia sonora en nuestro continente”. 17:30 horas: Florangel Mesko – Chile, “Mi tiempo con la Flauta”. 18:00 horas: Andres Eloy Rodríguez,“Estrategias y afrontamiento técnico para extracto o pasajes de dificultad en el repertorio de la flauta”. 18:30 hrs. Leonardo Spelzini – Argentina, “Aportes de la Neurociencia en el Desarrollo Musical”. |